Índice
Recibe nuestra newsletter
Moverse por Madrid puede parecer un caos al principio: metro, autobuses, zonas de aparcamiento, calles que suben y bajan… hasta que descubres que hay una forma mucho más fácil (y además divertida) de recorrer la ciudad: una bici eléctrica que desbloqueas desde el móvil.
BiciMAD se ha convertido en una de las formas más prácticas para moverse por Madrid, especialmente para quienes llegan desde fuera y todavía están aprendiendo cómo funciona todo. Es rápida, barata, ecológica y, sobre todo, te da libertad: vas donde quieres, cuando quieres, sin depender de horarios.
Si acabas de llegar a la capital, aquí tienes una guía sencilla con todo lo que necesitas saber para empezar a pedalear sin complicarte.
Qué es BiciMAD
BiciMAD es el sistema público de bicicletas eléctricas gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Funciona con una app desde la que puedes registrarte, ver estaciones cercanas, comprobar cuántas bicis hay disponibles y desbloquear una en segundos.
Actualmente hay más de 600 estaciones distribuidas por toda la ciudad, y el número sigue creciendo. Todas las bicis son eléctricas asistidas, lo que significa que pedaleas, pero el motor te da un empujón extra. Ideal para las cuestas del centro o para llegar al trabajo sin sudar.
Cómo registrarse
Empezar es bastante fácil:
- Descarga la app oficial de BiciMAD, disponible en iOS y Android.
- Crea una cuenta o usa MPass, el sistema unificado que integra varios servicios de movilidad en Madrid.
- Introduce tus datos personales: nombre, correo electrónico, teléfono y una tarjeta de pago válida. También puedes usar tu pasaporte o NIE si aún no tienes DNI español.
- Elige la tarifa que más se adapte a ti (te explicamos las opciones justo debajo).
- Una vez confirmada la cuenta, ya puedes desbloquear bicis, consultar el mapa y empezar a moverte.
En total, el proceso no lleva más de cinco minutos y se hace todo de forma muy intuitiva desde el móvil.
Tarifas 2025
BiciMAD tiene dos formas principales de uso:
- Contrato básico: sin cuota mensual. Pagas 0,50 € por los primeros 30 minutos y otros 0,50 € si te pasas hasta los 60 minutos. Si superas una hora, se suman 3 € por cada media hora extra. Es la opción perfecta si solo piensas usar la bici de vez en cuando.
- Tarifa plana mensual: cuesta 10 € al mes e incluye todos los trayectos de hasta 30 minutos gratis. A partir de ahí, se aplica el mismo coste que en la básica. Si planeas moverte a diario o hacer varios trayectos cortos, esta opción suele compensar.
El sistema incluye seguro básico, y puedes consultar todos tus trayectos desde la propia app. Solo asegúrate siempre de anclar bien la bici al devolverla, porque si no queda registrada correctamente, te puede cobrar un recargo.
Mapa de estaciones
Uno de los puntos fuertes de BiciMAD es su red de estaciones: hay puntos de recogida y entrega en los 21 distritos de Madrid, desde Moncloa hasta Vallecas.
A través de la app o del mapa interactivo de su web, puedes ver:
- Cuántas bicis hay disponibles en cada estación.
- Cuántos huecos libres quedan.
- Si hay “estaciones virtuales”, que son zonas habilitadas sin anclajes físicos donde también puedes dejar la bici.
Si llegas a una estación llena, no pasa nada: la app te indica automáticamente cuál es la más cercana con espacios disponibles.
Nuestro consejo: guarda tus estaciones favoritas (por ejemplo, las de tu casa, trabajo o gimnasio) para tenerlas siempre a mano.
Normas básicas en la calzada
Circular en bici por Madrid es bastante sencillo una vez entiendes las reglas. Estas son las más importantes:
- La bici siempre va por la calzada, nunca por la acera (salvo excepciones para menores de 12 años).
- Ocupa el centro del carril, así eres más visible y evitas adelantamientos peligrosos.
- Respeta semáforos y señales como cualquier otro vehículo.
- El límite de velocidad es de 30 km/h en calles de un solo carril y de 50 km/h donde haya más.
- Aunque el casco no es obligatorio para adultos, sí es muy recomendable, especialmente si no estás acostumbrado al tráfico madrileño.
- Usa luces y ropa visible si circulas de noche.
- Señaliza tus giros con el brazo antes de cambiar de dirección.
- Y muy importante: no uses auriculares mientras pedaleas.
Cuando termines el trayecto, deja la bici correctamente anclada en una estación o punto autorizado. No te preocupes, la app te mostrará un mensaje de confirmación para evitar cargos extra.
Consejos para empezar a utilizarlas
- Haz trayectos cortos al principio, de menos de 30 minutos, para familiarizarte con el sistema.
- Comprueba la batería antes de desbloquear una bici.
- Evita las horas punta si aún no dominas el tráfico.
- Usa calles con carril bici siempre que puedas.
- Guarda los comprobantes digitales de tus trayectos por si necesitas revisar algo más tarde.
- Y, por experiencia: si ves una cuesta grande y te da pereza, no pasa nada. Es eléctrica.
BiciMAD es una de las formas más sencillas, económicas y divertidas de moverte por Madrid, especialmente si acabas de llegar y aún estás aprendiendo cómo funciona el transporte público. Con la tarifa plana de 10 € al mes puedes recorrer la ciudad sin preocuparte por los minutos y sin gastar demasiado.
Regístrate, elige tu estación más cercana y disfruta de Madrid sobre dos ruedas. Y recuerda: no hace falta ser ciclista profesional, solo tener ganas de conocer a fondo la ciudad.