Índice
Recibe nuestra newsletter
Roma es una ciudad conocida por sus museos, auténticos espacios donde se conserva gran parte de la herencia cultural de Europa. Caminar por la capital italiana no sólo significa encontrarse con monumentos y plazas, también es entrar en salas que guardan esculturas clásicas, frescos, pinturas y colecciones que abarcan siglos de historia. Museos como los Vaticanos, los Capitolinos o la Galleria Borghese son visitados cada año por millones de personas que buscan entender mejor el pasado y la influencia artística de la ciudad.
Para quienes planean un viaje, organizar la visita a los museos Roma puede ser un reto: hay tantas opciones que resulta difícil saber por dónde empezar. Esta guía propone un itinerario sencillo para recorrer algunos de los museos más importantes y, al mismo tiempo, descubrir espacios menos conocidos que sorprenden por sus colecciones. Además, incluye información práctica sobre entradas, transporte, horarios y la duración aproximada de cada visita, de modo que puedas aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.
Museos Capitolinos
En la Plaza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel, se encuentran los Museos Capitolinos, considerados los más antiguos del mundo abiertos al público. Aquí se pueden ver piezas emblemáticas como la estatua ecuestre de Marco Aurelio y la Loba Capitolina, además de disfrutar de vistas únicas al Foro Romano. La entrada tiene un coste aproximado de 16 € y está incluida en la tarjeta Roma Pass. Puedes llegar en autobús hasta el Campidoglio o en metro bajando en la estación Colosseo (línea B). La visita dura unas dos o tres horas y el horario habitual es todos los días de 9:30 a 19:30.
Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Visitar los Museos Vaticanos es una de las experiencias más completas en Roma. Sus galerías reúnen colecciones de arte y arqueología con siglos de historia, pero la Capilla Sixtina de Miguel Ángel es sin duda la obra central de la visita. La entrada cuesta alrededor de 20 € y lo más recomendable es comprarla online para evitar largas filas. Se llega fácilmente en metro, bajando en la estación Ottaviano (línea A). El recorrido suele tomar entre tres y cuatro horas y los museos abren de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00.
Galleria Borghese
Entre los jardines de Villa Borghese se encuentra la Galleria Borghese, un museo famoso por su cuidada colección de esculturas y pinturas. Las obras de Bernini, Caravaggio y Canova son las grandes protagonistas de sus salas. La entrada cuesta 15 €, aunque es obligatorio reservar con antelación, ya que se organiza por franjas horarias. El acceso es cómodo en autobús o en metro bajando en la estación Spagna. La visita tiene una duración de unas dos horas y el museo abre de martes a domingo, de 9:00 a 19:00.
Museo Nazionale Romano
El Museo Nazionale Romano está dividido en varias sedes repartidas por la ciudad. El Palazzo Massimo destaca por su colección de frescos y mosaicos romanos, mientras que las Termas de Diocleciano muestran restos arqueológicos muy interesantes. La entrada cuesta 12 € e incluye el acceso a todas las sedes durante varios días. Su ubicación principal está muy cerca de la estación de Termini, lo que facilita la llegada en transporte público. La visita suele durar entre una y dos horas por sede, con horarios de martes a domingo, de 11:00 a 18:00.
MAXXI y Centrale Montemartini
Si queda tiempo y quieres descubrir propuestas diferentes, Roma también ofrece el MAXXI y la Centrale Montemartini. El primero es el museo nacional de arte contemporáneo, diseñado por Zaha Hadid, mientras que la segunda sorprende al exponer esculturas clásicas en el interior de una antigua central eléctrica. La entrada cuesta entre 10 y 12 € y se pueden visitar en aproximadamente una o dos horas. Para llegar al MAXXI lo más práctico es tomar el tranvía número 2, mientras que la Centrale Montemartini se encuentra cerca de la estación Garbatella de la línea B del metro. Los horarios suelen ser de 11:00 a 19:00, aunque conviene revisarlos antes de la visita.
Consejos para tu ruta de museos en Roma
Visitar varios museos en un mismo viaje requiere de organización, pero no hace falta complicarse demasiado y si además te interesa ahorrar en tus recorridos culturales, quizá también quieras leer nuestro artículo sobre museos en Barcelona con entrada gratuita. Te recomendamos decidir primero qué colecciones te interesan más y reservar con tiempo suficiente para disfrutarlas sin prisas. Algunos museos, como la Borghese o el Vaticano, limitan el acceso por horarios, lo que obliga a planificar con antelación. En cambio, otros como los Capitolinos permiten mayor flexibilidad, ideales para combinar con un paseo por el centro histórico o una visita a monumentos cercanos. También es importante pensar en el ritmo del día, por ejemplo, un gran equilibro es dedicar una mañana completa a un gran museo y dejar la tarde libre para recorrer las calles.
De igual manera, vale la pena alternar las visitas culturales con momentos más relajados. Después de recorrer salas y galerías, no hay nada mejor que hacer una pausa en un café, caminar por una plaza o descansar en un parque cercano. Esa combinación entre museos y vida cotidiana romana hace que la experiencia sea más llevadera. Además, recuerda revisar los días de cierre antes de organizar el itinerario: muchos museos cierran los lunes, mientras que otros mantienen horarios reducidos los domingos. ¡Disfruta de cada visita sin contratiempos!