PropietariosUniversidadesEmpresasReubicados
Recursos
GuíasCiudadesEbooksNewsroomLodgerin Mode One
Acceder
es
en
es
ES
ESEN
PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
Resources
GuíasCiudadesEbookNewsroomLodgerin Mode One
Acceder
ENGLISH
EspañolInglés
es
en
es
Guías y artículos/Expatriados
Estudiantes
Tips Extranjeros
Vivir en el extranjero

Mejores barrios para expats y estudiantes en Hamburgo

Tamara Gugel
in
Expatriados
at
November 14, 2025

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Hamburgo es una ciudad que tiene algo que atrapa, aunque no se sepa bien por qué. Quizás sea el ambiente de su puerto, el olor a lluvia en sus calles, o la sensación de ciudad grande que, sin embargo, se deja recorrer como si fuera casi un pueblo. No es Berlín, pero eso puede ser precisamente lo bueno de Hamburgo. Una ciudad con todo un poco más ordenado, más limpio, pero con suficiente caos como para no aburrirse.

‍

Si este es tu destino para estudiar o trabajar durante un tiempo, te alegrará saber que Hamburgo es una de las ciudades más agradables (y menos agobiantes) de Alemania para vivir. Hay cultura, conciertos, bares con mesas de madera de verdad (no de IKEA), cafeterías donde quedarse a leer durante horas y una red de transporte público que funciona demasiado bien.

‍

Ahora bien: elegir barrio puede cambiar mucho tu experiencia. No es lo mismo vivir rodeado de canales y estudiantes que compartir edificio con ejecutivos de traje que parecen saber más de impuestos que tú. Así que, aquí va una guía sin adornos de los mejores barrios para estudiantes y expats que buscan una vida práctica, entretenida y sin dejarse el sueldo entero en el alquiler. ¡Empezamos!

‍

Sternschanze: el clásico (y con razón)

‍

Schanze es el punto de partida de casi todo el mundo que llega nuevo a Hamburgo. Y es lógico: está cerca de todo, tiene bares, muchas cafeterías, mercados, parques... y todavía se puede encontrar alguna habitación en piso compartido sin ser extremadamente caro.

‍

Es un barrio lleno de grafitis, bicicletas, panaderías y con un gran carácter que sobrevive a pesar de los alquileres que suben cada año. Si te gusta la vida de calle, los locales pequeños, el ruido de fondo (porque sí, lo hay): es tu sitio.

‍

Lo mejor: conexión perfecta con metro y tren, ambiente joven, muchas opciones para comer barato.

Lo malo: si buscas tranquilidad absoluta, olvídalo. En este barrio siempre pasa algo.

‍

Eimsbüttel: la versión adulta de Schanze

‍

A cinco minutos en bici de Sternschanze está Eimsbüttel, y la diferencia se nota. Más árboles, más familias, menos caos. Es el sitio perfecto si te gusta estar cerca de la vida acelerada, pero poder dormir sin ruido en las calles.

‍

Hay muchos bares y cafeterías, supermercados sin colas eternas y muchos pisos compartidos entre estudiantes y trabajadores jóvenes. Los alquileres están algo más altos, pero compensan con la calidad de vida: calles anchas, transporte rápido al centro y un ambiente muy amable.

‍

Lo mejor: equilibrio entre vida tranquila y social.

Lo malo: encontrar piso aquí puede ser una pequeña odisea, así que conviene ser rápido.

‍

St. Georg: diversidad y vida real

‍

St. Georg es uno de esos barrios que algunos evitan al principio y acaban amando después. Pegado a la estación central (Hauptbahnhof), es una mezcla de culturas, idiomas y estilos de vida, en el que hay restaurantes de todas partes del mundo, tiendas de segunda mano, y un ambiente más auténtico que en muchas zonas más conocidas del centro.

‍

Para estudiantes o expats con un presupuesto más ajustado, es una gran opción: buena conexión con todo, precios más razonables y un ambiente internacional muy fuerte. Además, está junto al Alster, un lago en medio de la ciudad, donde puedes correr, pasear o sentarte a ver los barcos pasar.

‍

Lo mejor: ubicación inmejorable, ambiente diverso, precio más bajos.

Lo malo: algunas calles cerca de la estación pueden ser algo ruidosas o no tan agradables de noche.

‍

Altona y Ottensen: barrios con encanto

‍

Si quieres un barrio con encanto, pero sin el ruido constante de Schanze, Altona y su subzona Ottensen son una joya en la ciudad. Ottensen tiene un ambiente algo bohemio, con calles pequeñas llenas de cafeterías, tiendas pequeñas y zonas verdes algo escondidas. Es un barrio que parece como un pueblo dentro de la ciudad, pero con tren directo al puerto o a la universidad.

‍

Para expats que trabajan de remoto o estudiantes que disfrutan de una vida más relajada, es una opción perfecta. Además, los alquileres, aunque han subido, siguen siendo algo más razonables que en el centro.

‍

Lo mejor: ambiente tranquilo pero con vida, perfecta mezcla de residencial y social.

Lo malo: algunos pisos son antiguos y poco reformados y pueden ser fríos en invierno.

‍

Winterhude: bonito y razonablemente cerca

‍

Winterhude es un barrio elegante, pero no pretencioso. Está al norte del centro, junto al Stadtpark, un parque enorme que en verano se convierte en el punto de encuentro de medio Hamburgo. No es el barrio más barato, pero si compartes piso o encuentras una habitación en un WG (piso compartido), puedes vivir muy bien. Además, tiene buenas conexiones y mucha oferta cultural.

‍

Lo mejor: precioso entorno, mucha naturaleza y sensación de barrio.

Lo malo: los alquileres no son bajos, y los restaurantes o cafeterías de la zona suelen ser excesivamente caros.  

‍

Wilhelmsburg: un secreto bien guardado, que está dejando de serlo

‍

Cruzando el río llegas a Wilhelmsburg, una zona que hace unos años pocos querían y que ahora muchos están descubriendo. Es una zona más barata, tiene espacios enormes, y una energía distinta: más creativa, más relajada, menos “posh”.

‍

Si estudias arte, arquitectura o buscas algo distinto, vale la pena echar un vistazo. Está un poco más lejos, pero el tren te lleva al centro en menos de 15 minutos. Además, en verano se celebran algunos eventos muy animados, mercados o conciertos al aire libre.

‍

Lo mejor: precios más bajos, ambiente joven y mucho espacio.

Lo malo: algo alejado para los que prefieren moverse a pie o en bici por el centro.

‍

Hamburgo es una ciudad que te deja elegir el tipo de vida que quieres. Aquí casi todo está a un paseo o un tren de distancia, así que, al final, lo importante no es tanto el barrio, sino la sensación de que (aunque llueva casi cada día) estás viviendo en un lugar que sientes como tu hogar.

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

Sistema de basuras y reciclaje por fracciones en Florencia: días y contenedores que usar

Guía de experto
Jorge Padilla
en
Expatriados
el
October 27, 2025

BiciMAD: cómo registrarse, tarifas 2025, mapa de estaciones y normas de uso en la calzada

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Expatriados
el
October 15, 2025

Números de teléfono de emergencia en Estados Unidos

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Expatriados
el
October 10, 2025
El primer ecosistema digital que simplifica los procesos de movilidad internacional conectando a organizaciones con propietarios de alojamiento y servicios personalizados.

Madrid - Miami
About us
Quiénes somosContactoFAQsNewsroomPartners
Productos
Arrento by Lodgerin Abroad by LodgerinArribo by Lodgerin
Recursos
GuíasCiudades
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×