Índice
Recibe nuestra newsletter
No hace falta gastar demasiado para conocer la gran oferta de planes culturales de Barcelona. Si sabes cuándo ir, la ciudad te abre las puertas sus museos más importantes sin que tengas que pagar entrada. No hablamos solo de pequeñas galerías: son espacios que custodian obras de arte, piezas históricas y colecciones exclusivas, y que en determinados días y horarios permiten el acceso libre.
El truco está en conocer el calendario, porque no todos los museos son gratuitos al mismo tiempo ni con las mismas condiciones. Por aquí te dejamos una guía actualizada que te permitirá disfrutar del patrimonio barcelonés sin gastar un euro.
Primer domingo de cada mes
El primer domingo de mes es, probablemente, el día más generoso del calendario cultural de Barcelona. Durante todo el día, una larga lista de museos abre sus puertas de forma gratuita, lo que te permite planificar rutas y combinar varios espacios en un solo día.
Museos gratis el primer domingo de cada mes:
- Museu Picasso
- MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya
- MUHBA – Museu d’Història de Barcelona (varias sedes)
- Museu del Disseny (Disseny Hub)
- Monestir de Pedralbes
- Museu Frederic Marès
- Jardí Botànic de Barcelona
- Museu de la Música
- Museu de Ciències Naturals – Museu Blau (y otras sedes del Nat)
- Castell de Montjuïc
- Palau Güell
Domingos por la tarde
Si no puedes aprovechar el primer domingo, todavía tienes otra oportunidad. Cada domingo, a partir de las 15:00, muchos museos de la ciudad vuelven a ofrecer entrada gratuita.
Museos gratis todos los domingos desde las 15:00:
- CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- MUHBA (varias sedes)
- Museu Marítim de Barcelona (incluye pailebote Santa Eulàlia)
- Museu del Disseny (Disseny Hub)
- Monestir de Pedralbes
- Museu Frederic Marès
- Jardí Botànic de Barcelona
- Museu de la Música
- Museu de Ciències Naturals – Museu Blau (y otras sedes del Nat)
- Castell de Montjuïc
Sábados por la tarde
El sábado por la tarde también tiene su hueco para la cultura gratuita. A partir de las 15:00, algunos de los museos más importantes abren gratis, lo que permite encajar la visita antes o después de otros planes en la ciudad.
Museos gratis los sábados desde las 15:00:
- MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya
- MACBA – Museu d’Art Contemporani de Barcelona (a partir de las 16:00)
Jueves por la tarde
Para quienes tienen más tiempo libre entre semana, el jueves ofrece opciones interesantes, sobre todo si trabajas o estudias cerca del centro.
Museos gratis los jueves por la tarde:
- Museu Picasso (en temporada baja, 16:00–19:00; en verano, horarios ampliados jueves, viernes y sábados por la noche)
- Museu de la Música (18:00–21:00)
Espacios siempre gratuitos
Algunos museos no necesitan un calendario para abrir sus puertas de forma gratuita, ya que puedes visitarlos en cualquier momento del año y tantas veces como quieras.
Algunos de estos museos son:
- Arts Santa Mònica
- La Virreina Centre de la Imatge
- La Capella
- Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani
Fechas especiales en 2025
Además de todos estos días habituales, hay fechas puntuales en las que la ciudad multiplica las opciones de acceso libre. Son jornadas que suelen ir acompañadas de actividades especiales en la ciudad y un ambiente festivo, aunque ten en cuenta que también habrá más afluencia.
Fechas con acceso gratuito a numerosos museos:
- 12 de febrero – Santa Eulàlia
- 17 de mayo – La Noche de los Museos
- 18 de mayo – Día Internacional de los Museos
- 24 de septiembre – La Mercè
- 23 de abril – Sant Jordi
- 11 de septiembre – Diada
Consejos para aprovechar la entrada gratuita
- Planifica con antelación: escoge museos cercanos entre sí para evitar perder tiempo en desplazamientos.
- Reserva cuando sea necesario: en museos como el Picasso, el Palau Güell o el CCCB es recomendable hacerlo incluso en días gratuitos (desde su web oficial).
- Llega con tiempo o en horas valle: a primera hora o al final de la tarde suele haber menos gente.
- Combina la visita con su entorno. Por ejemplo, si vas al MNAC, aprovecha para pasear por Montjuïc, o si visitas el MUHBA en el Gòtic, pasea por sus calles y visita alguna de sus tiendas, ¡son muy especiales!
Con este calendario, puedes disfrutar de la cultura de Barcelona prácticamente todas las semanas del año sin gastar nada. Solo necesitas elegir el día que mejor te encaje, decidir si prefieres arte, historia, ciencia o arquitectura… y dejarte llevar. Y recuerda: Barcelona tiene arte por todas partes, así que durante tus recorridos no te limites a los museos. Levanta la vista para encontrarte con edificios icónicos como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera o el Palau de la Música Catalana, que por sí solos ya son auténticas obras de arte.