Índice
Recibe nuestra newsletter
- La plataforma digital permite a propietarios gestionar, firmar contratos y recibir pagos de forma centralizada desde cualquier parte del mundo
- En los próximos meses, incorporará nuevas funcionalidades como las reservas grupales, lo que continuará mejorando la eficiencia y agilidad de la herramienta
- La compañía cerró el año pasado con un EBITDA positivo del 15%, superando las 92.000 unidades alquilables por todo el mundo y con más de 9.000 usuarios
Madrid, 9 de abril de 2025.– Lodgerin, la primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional para organizaciones y propietarios de alojamientos, lanza Arrento, una nueva herramienta digital diseñada para facilitar la gestión y comercialización de alquileres de media estancia. Con esta solución, los propietarios pueden controlar todo el proceso desde una única plataforma, pudiendo gestionar desde la publicación del anuncio hasta la firma del contrato y la recepción del pago.
A diferencia de otras soluciones, Arrento se centra exclusivamente en el alquiler de media estancia (de uno a once meses), un segmento en crecimiento impulsado por estudiantes internacionales, profesionales desplazados y trabajadores en remoto. El objetivo es facilitar a los propietarios una vía sencilla para acceder a este mercado sin necesidad de usar múltiples herramientas o intermediarios.
Con esta nueva herramienta, los propietarios dispondrán de diversas funcionalidades, entre las que destacan la publicación de propiedades, incluyendo fotografías y definir las fechas de disponibilidad de una forma sencilla y ágil. También, permite recibir y gestionar solicitudes de reserva, firmar contratos de forma digital, coordinar check-in y check-out, así como centralizar los pagos a través de una pasarela integrada.
Lodgerin tiene previsto incorporar nuevas funcionalidades este año, como la opción de reservas grupales, ampliando así la flexibilidad de la herramienta.
En palabras de Óscar Rubio, CEO de Lodgerin, “con Arrento damos un paso más en nuestra misión de facilitar el acceso al mercado de media estancia a cualquier propietario. Hemos creado una herramienta que simplifica su día a día y les permite gestionar todo el proceso de forma eficiente y desde cualquier lugar. Este lanzamiento forma parte de nuestra estrategia para seguir escalando y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes, construyendo así un ecosistema de movilidad y alojamiento único en el mercado”.
Próximamente, la compañía presentará Arribo, una app para inquilinos que permite acceder a servicios, resolver incidencias y comunicarse directamente con el propietario o gestor del alojamiento.
Un ecosistema digital para la movilidad internacional
Lodgerin nació para dar respuesta a las dificultades que enfrentan tanto propietarios como inquilinos de media estancia a través de un ecosistema tecnológico conectado. En primer lugar, la compañía ayuda a los propietarios a solucionar las barreras para alquilar sus inmuebles, que durante años no disponían de herramientas eficaces para gestionar contratos, pagos o incidencias.
Asimismo, facilita a universidades y empresas la gestión integral del alojamiento temporal de estudiantes o empleados internacionales, proporcionando no solo acceso a opciones de calidad, sino también soluciones que permiten supervisar y atender necesidades a lo largo de toda la estancia.
La plataforma española cerró el 2024 con un EBITDA positivo del 15% y superando las 92.000 unidades alquilables en 32 ciudades. Más de 9.000 usuarios a nivel global han utilizado la plataforma durante el año pasado para gestionar sus traslados internacionales, ahorrando tiempo y costes en el proceso.
La expansión internacional ha sido un pilar fundamental para Lodgerin, abriendo operaciones en Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, donde estableció su primera oficina internacional en Miami.