Índice
Recibe nuestra newsletter
Madrid cuenta con un gran sistema de transporte público: moderno, integrado y en constante mejora. En 2025 se han mantenido muchas de las ventajas económicas introducidas en los últimos años, aunque también se han aplicado algunos ajustes en precios a partir de julio. En esta guía te resumimos todos los medios de transporte disponibles de la ciudad, los precios actualizados, los horarios y algunos consejos útiles para moverte por la ciudad y la Comunidad de Madrid.
Cambios de 2025
Durante el primer semestre, los precios del transporte seguían con una bonificación del 60 % para los abonos mensuales y del 50 % para los billetes de 10 viajes. A partir del 1 de julio de 2025, entró en vigor un nuevo esquema estatal que reduce estas ayudas al 40 % para los abonos normales y al 50 % para los abonos jóvenes.
Esto ha supuesto que:
- El Abono Joven, que costaba 8 euros, pasa a costar 10 euros mensuales para personas de entre 15 y 25 años.
- El Abono mensual general de zona A sube de 21,80 a 32,70 euros.
- El billete de 10 viajes (MetroBus) pasa de 6,10 a 7,30 euros.
- Los menores de 7 a 14 años y los mayores de 65 años siguen viajando gratis.
También se ha mantenido el abono anual gratuito para menores de 15 años, y los abonos gratuitos para Cercanías continúan disponibles para usuarios frecuentes.
Además, en abril de 2025 se inauguró la ampliación de la línea 3 del Metro hasta El Casar (Getafe), lo que ha mejorado significativamente la conexión en el sur. Y desde enero, toda la ciudad de Madrid está catalogada como Zona de Bajas Emisiones, por lo que no pueden circular vehículos sin etiqueta ambiental.
Medios de transporte disponibles
Metro de Madrid
El Metro de Madrid cuenta con 13 líneas y más de 300 estaciones y funciona todos los días entre las 6:00 y la 1:30 de la madrugada. Es uno de los medios más rápidos para moverse por la ciudad. Desde abril de 2025, la línea 3 llega hasta El Casar, permitiendo una conexión directa con Metrosur y Cercanías.
Autobuses EMT
Estos autobuses cubren toda la ciudad con más de 200 líneas diurnas y 35 nocturnas (conocidas como "búho"). El servicio diurno funciona desde las 6:00 hasta las 23:30 aproximadamente, y los búhos circulan entre las 23:30 y las 6:00. Los autobuses son accesibles y admiten pago con tarjeta bancaria sin contacto.
Cercanías Renfe
Red de trenes suburbanos que conecta el centro de Madrid con municipios y ciudades cercanas y cuenta con 10 líneas que opera desde las 5:00 hasta las 23:30 aproximadamente. En 2025 sigue vigente el programa de abono gratuito para usuarios frecuentes. Para utilizarlo, es necesario solicitar un abono mensual o trimestral (a través de la app de Renfe, la web o en taquillas), pagando un depósito de 10 euros. Ese abono permite viajes ilimitados, pero para que el depósito sea reembolsado al final del periodo, hay que haber realizado al menos 16 viajes (por ejemplo, 8 idas y vueltas). Si esto no se cumple, el depósito no se devuelve. Esta es una medida pensada principalmente para personas que usan Cercanías habitualmente para trabajar o estudiar.
Autobuses interurbanos
Estos autobuses cubren trayectos entre Madrid y municipios de la Comunidad. Salen desde intercambiadores como Moncloa, Plaza Castilla o Avenida de América y algunas rutas también ofrecen servicio nocturno desde Cibeles. Funcionan por zonas tarifarias y se utilizan con la misma tarjeta de transporte público.
BiciMAD
El sistema de bicicletas públicas eléctricas cuenta con más de 7.500 bicis y 630 estaciones distribuidas por todos los distritos. Funciona 24 horas al día y puedes pagar por uso (0,50 euros por cada 30 minutos) o contratar una tarifa plana mensual de 10 euros, que permite trayectos ilimitados de hasta 30 minutos sin coste adicional.
Taxis y VTC
Un servicio disponible las 24 horas. Los taxis son blancos con una franja roja y se pueden parar en la calle o pedir por diferentes apps. El precio base es de 2,55 euros en horario diurno y 3,20 euros en horario nocturno o festivo y algunos trayectos, como el que va desde el centro al aeropuerto (y viceversa) cuesta 33 euros. Las VTC como Uber o Cabify también operan en Madrid mediante app, con tarifas dinámicas.
Tarifas (desde julio 2025)
- El billete sencillo cuesta entre 1,50 y 2,00 euros en Metro (depende del número de paradas de tu trayecto), y 1,50 euros en autobuses EMT si pagas con tarjeta.
- El billete de 10 viajes cuesta 7,30 euros.
- El abono mensual de zona A cuesta 32,70 euros.
- El abono joven (de 15 a 25 años cuesta 10 euros al mes y permite moverse por toda la Comunidad de Madrid.
- Los menores de 15 años pueden obtener un abono anual gratuito.
- Los mayores de 65 años y menores de 7 años viajan gratis.
- El servicio de Cercanías sigue siendo gratuito para usuarios frecuentes, con un depósito reembolsable.
Horarios generales
- Metro: de 6:00 a 1:30.
- EMT (diurno): de 6:00 a 23:30 aprox.
- EMT (búhos): de 23:30 a 6:00.
- Cercanías: de 5:00 a 23:30 aprox.
- Interurbanos: según línea, entre 6:00 y 23:00, con algunos búhos desde Cibeles.
- BiciMAD, taxis y VTC: disponibles 24 horas.
Accesibilidad
La gran mayoría de estaciones de metro ya son accesibles o están en proceso de serlo. Todos los autobuses urbanos e interurbanos cuentan con rampa y espacio para sillas de ruedas. Cercanías dispone de trenes adaptados (modelo Civia), aunque no todas las estaciones cuentan con ascensor.
Aplicaciones útiles
- Madrid Mobility 360: planificación de rutas multimodal, información en tiempo real, BiciMAD y recargas.
- Metro Madrid: estado de líneas, tiempos y planificación en Metro.
- EMT Madrid: seguimiento de autobuses y consulta de líneas.
- Renfe Cercanías: horarios y abonos digitales.
- Tarjeta Transporte Virtual: para recargar tu abono directamente desde el móvil.