PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Inquilinos
Estudiantes
Jóvenes Profesionales

Cómo conseguir tu abono transporte en Madrid

Tamara Gugel
in
Inquilinos
at
May 15, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Sois muchos los que elegís Madrid como vuestra nueva ciudad en la que vivir la experiencia de estudiar en el extranjero. Desde luego, una estupenda elección. Madrid tiene un millón de ventajas y, aunque las que más destacan son sus grandes ofertas culturales y de ocio, tenemos que decirte que su increíble servicio de transporte público también es una de ellas. En Madrid podrás moverte en diferentes medios de transporte a un precio muy asequible gracias a la Tarjeta de Transporte Público. ¿Sabes cómo conseguir tu Abono Transporte en Madrid? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

‍

Abono Transporte

‍

Cuando hablamos del Abono Transporte en Madrid, nos estamos refiriendo a la Tarjeta de Transporte Público. Esta tarjeta es personal e intransferible, en ella encontrarás datos personales como tu nombre y apellidos y una foto identificativa. Puedes obtenerla mediante dos formas:

‍

1. De forma online, a través de la página del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid. Podrás introducir todos tus datos de manera completamente online y solicitar el envío de la tarjeta a tu domicilio. Tardarás aproximadamente una semana en recibirla.

‍

2. De forma presencial, acudiendo a cualquiera de las oficinas físicas del Consorcio de Transportes con cita previa. De esta forma, recibirás tu tarjeta en el acto en la propia oficina.

‍

Tanto lo haces online como de forma presencial, la emisión de tu tarjeta tendrá un coste de 4€.

‍

Documentación necesaria

‍

Si decides solicitar tu Abono Transporte de manera online, deberás proporcionar tu número de DNI y una foto tuya a color en tamaño carnet.

‍

En caso de que decidas acercarte de forma presencial a alguna de las oficinas, deberás de presentar:

‍

  • Tu documento de identidad original y una fotocopia del mismo, independientemente de que sea o no español.

‍

  • Documentos acreditativos originales y fotocopia de los mismos en caso de pertenecer a familia numerosa general o especial o de poseer una discapacidad igual o superior al 65%.

‍

  • No será necesario que lleves una foto, ya que se te hará en la propia oficina el día de la cita.

‍

Tipos de Abono Transporte

‍

El Abono Transporte es lo que irá “dentro” de tu Tarjeta de Transporte Público. Es decir, el tipo de tarifa que te corresponda. Existen tres tipos diferentes de Abono Transporte, según tu edad:

‍

  • Infantil: para niños de 4, 5 y 6 años de edad.

‍

  • Joven: entre los 6 y los 26 años.

‍

  • Normal: entre 26 y 64 años.

‍

  • Tercera Edad: a partir de los 65 años.

‍

Tarifas del Abono Transporte

‍

El Abono Transporte Infantil y el Abono Transporte Tercera Edad (+65) es completamente gratuito y el Abono Transporte Joven tiene un coste de 8€ al mes. Las personas que posean cualquiera de estos tipos de Abono Transporte podrán hacer uso de la red de metro y metro ligero, red de autobuses urbanos e interurbanos y cercanías Renfe por los precios anteriormente mencionados.

‍

Ahora bien, para aquellas personas que posean un Abono Transporte Normal, las tarifas mensuales serán las siguientes:

‍

  • 21,80€ – Zona A

‍

  • 25,40€ – Zona B1

‍

  • 28,80€ – Zona B2

‍

  • 32,80€ – Zona B3

‍

  • 32,80€ – Zona C1

‍

  • 32,80€ – Zona C2

‍

  • 44,20 – Zona E1

‍

  • 52,70€ – Zona E2

‍

‍

Información Adicional

‍

Si posees el Abono Transporte Joven (hasta 26 años), también contarás con una serie de ventajas como la entrada gratuita a algunos de los museos más importantes de Madrid, como el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado o el Museo Thyssen-Bornemisza.

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

Travelers or Tourists? Cómo preparar a los estudiantes para una convivencia intercultural respetuosa

Guía de experto
Mónica Pérez-Bedmar
en
Inquilinos
el
April 8, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×