PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Lodgerin
Alquiler Temporal

Crecimiento e internacionalización: el respaldo de ENISA

Claudia Iturbe
in
Lodgerin
at
May 17, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

España, Italia, Portugal y, ahora, Emiratos… En los últimos meses si algo hemos conseguido es crecer, reforzar nuestra presencia internacional y consolidarnos como el primer marketplace de alojamiento a media estancia con servicios de gestión para los propietarios. Pero nada de esto habría sido posible sin el apoyo de inversores, programas, ni certificaciones como ENISA.  

‍

En sus numerosas líneas de financiación, ENISA, el órgano del gobierno que gestiona las subvenciones en innovación corporativa, dependiente del Ministerio de industria y Turismo, tiene una destinada al emprendimiento. Y esta es, precisamente, la ayuda que hemos recibido, pasando a ser una empresa emergente certificada.  

‍

¿Qué es ENISA?

‍

La búsqueda de financiación es una etapa crucial para cualquier empresa emergente que aspire a crecer y consolidarse en el competitivo mundo empresarial. En España, una opción destacada para obtener apoyo financiero es a través de la certificación de ENISA (Empresa Nacional de Innovación).

‍

ENISA es una entidad pública que brinda apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que buscan impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador. Con el respaldo de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ENISA se ha convertido en un aliado estratégico para numerosas empresas emergentes en España.

‍

¿Qué líneas de financiación tiene ENISA?

‍

ENISA ofrece diversas líneas de financiación adaptadas a las necesidades de diferentes tipos de startups y proyectos empresariales. Estas líneas incluyen:

‍

Jóvenes emprendedores

‍

Dirigida a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:  

‍

  • La compañía debe haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • La mayoría del capital debe estar en manos de personas físicas de hasta 40 años.
  • Los socios tendrán que aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo.

‍

Emprendedores

‍

Esta línea de financiación va dirigida al apoyo de las pymes en sus primeras etapas, sin restricción de edad para los socios. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:

‍

  • La compañía debe haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas a tu proyecto empresarial.

‍

Crecimiento

‍

Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:

‍

  • Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas a tu proyecto empresarial.
  • Para préstamos aprobados por importe superior a los 300 000 € se deberá auditar externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.

‍

AgroInnpulso

‍

Es una línea específica para impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario y rural. Los fondos de esta línea provienen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y serán gestionados y administrados por ENISA. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.

‍

Emprendedoras digitales

‍

El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años a impulsar el emprendimiento digital femenino, a través de la línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:

‍

  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.

‍

Audiovisual e industrial culturales creativas

‍

En colaboración con el Ministerio de Cultura, esta línea impulsa el Plan España Hub Audiovisual. Para optar a esta ayuda, se deben cumplir los siguientes requisitos:

‍

  • La empresa prestataria deberá cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.

‍

Todas estas líneas de financiación están diseñadas para cubrir una variedad de necesidades financieras, desde la fase inicial de una startup hasta su expansión y consolidación en el mercado.

‍

La labor de ENISA

‍

Obtener la certificación de ENISA no solo proporciona acceso a financiamiento, sino que también representa un reconocimiento a la innovación y escalabilidad de tu empresa. Actualmente, ENISA cuenta con 875 empresas certificadas, lo que demuestra la confianza y el respaldo que esta entidad brinda a las startups en España.

‍

Además, según los datos que proporciona la organización en su web, las comunidades autónomas con el mayor número de empresas certificadas por ENISA son la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Esta información refleja el crecimiento y la diversidad del ecosistema emprendedor en diferentes regiones de España.

‍

2024: ¡allá vamos!

‍

Apertura de mercados, colaboraciones, crecimiento del equipo… 2024 está siendo un buen año para Lodgerin, y solo acaba de empezar. Con este impulso de ENISA estamos preparados para seguir creciendo e internacionalizándonos; para escalar nuestros servicios, fortalecer nuestro producto y llegar a todo aquel que necesite alquilar un alojamiento a media estancia, a distancia y a través de la tecnología.

sobre el autor

Claudia Iturbe

Como Digital Marketing Manager, Claudia aporta al departamento su conocimiento en el entorno digital y las redes sociales: desde la estrategia, hasta la medición de resultados, pasando por la generación de los contenidos online.

Artículos relacionados

Herramientas para crear tu imagen personal o de empresa

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Lodgerin
el
October 11, 2024
Cómo crear tu imagen persona o de empresa

400 nuevos alojamientos en España

Guía de experto
Claudia Iturbe
en
Lodgerin
el
May 17, 2024
Alojamientos España
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×